Un grupo de científicos alerta sobre un megatsunami que podría arrasar con ciudades enteras en Alaska Alaska es conocida por el intenso frío la mayor parte del año, sus maravillas naturales y baja den…
sismos
Cómo funciona la alerta sísmica ante un sismo
Si cada que tiembla te preguntas cómo funciona la alerta sísmica, cuándo se activa y cuánto tiempo tienes para ponerte a salvo o cuál es la mejor app, sigue leyendo. La alerta sísmica es lo último que…
El mito sobre septiembre y los sismos en México
No: ni septiembre ni ningún otro mes significa un aumento en el número y la intensidad de los sismos y ninguno se puede predecir. La llegada de septiembre implica el último tercio del año y al margen …
Cinturón de Fuego, el lugar donde nacen la mayoría de terremotos en el mundo
El Cinturón de Fuego es una larga cadena tectónica de aproximadamente 40 mil kilómetros que corre por debajo de las costas de América, Asia y Oceanía del Océano Pacífico. El Cinturón de fuego tiene al…
Así funcionan los cables submarinos de Google para detectar terremotos
Google pretende ayudar a detectar terremotos a partir del movimiento de los cables que descansan en el fondo del mar y proveen de Internet a todo el mundo El mundo interconectado que conocemos funcion…
Por qué todos los sismos son trepidatorios y oscilatorios al mismo tiempo
¿Cómo sentiste el último sismo, trepidatorio u oscilatorio? Te explicamos por qué todos los temblores tienen un poco de ambos movimientos y a qué se debe. Las conversaciones casuales después de un sis…
¿Cómo es la física de los sismos?
La sismología es la pieza angular a partir de la cual nace cualquier estrategia de prevención. El objetivo es vivir tranquilos a pesar de los terremotos y esto se puede hacer debido a que el riesgo …
¿Cómo entender un sismo a través de la música?
¿Qué parte del subsuelo temblará con más fuerza y por más tiempo? ¿Qué modelo o modelos permite entender el fenómeno de un sismo en el Valle de México? A la búsqueda de estas respuestas dedica…