En lugar de lluvia ácida, en el exoplaneta WASP 121-b caen rubíes, zafiros y otros diamantes en sus tormentas más poderosas. Así de extremas son las condiciones ambientales. Si en la Ciudad de México …
Universo
Confirmado: los planetas pueden tener inteligencia propia (pero no es el caso de la Tierra)
Microorganismos, animales, seres humanos y planetas enteros pueden tener inteligencia propia, asegura una nueva teoría. A escala cósmica, así funciona. Los seres humanos no somos los únicos que pueden…
¿Cuántas estrellas hay en el universo?
Conoce cómo logran los astrónomos calcular cuántas estrellas hay en el universo…
Descubren que hay 40 mil millones de agujeros negros en el universo
Un estudio reciente de la Escuela Internacional de Estudios Avanzados logró cuantificar cuantos agujeros negros hay en el universo. Un estudiante de doctorado logró lo que muy pocos habían considerado…
Adiós al Big Bang: el Universo podría no haber tenido origen, sugiere un estudio
Un estudio cosmológico polémico cuestiona la manera en la que entendemos el pasado, el futuro y el origen del Universo. Podría ser que ninguno de ellos exista. En Occidente, el tiempo es lineal. Esta …
Así fue Theia: el objeto celeste que dio origen a la Luna tras una colisión cósmica
Detrás de la formación de la Luna, está el choque entre la Tierra y un planeta embrión, conocido por la NASA como ‘Theia’. La Luna se formó después de la colisión masiva de dos cuerpos pla…
¿Qué tan peligrosa es la “misteriosa” energía oscura?
A pesar de años de estudio, la energía oscura aún es uno de los más grandes misterios del Universo. Aquí todo lo que debes saber sobre ella. La energía oscura es, incluso para los expertos, uno de los…
Plutón cumple 15 años sin ser un planeta del Sistema Solar
En agosto de 2006, la Unión Astronómica Internacional determinó que Plutón no era más un planeta, sino un planeta enano. Plutón fue descubierto en 1930 por el astrónomo estadounidense Clyde Tombaugh e…
El Hubble deja de funcionar por una falla en su computadora central
A pesar de los intentos de la NASA por arreglarlo, el telescopio espacial Hubble lleva 8 días sin funcionar. El domingo 13 de junio, el ordenador de carga útil del Hubble se detuvo súbitamente. Según …
El plan para llegar a Alfa Centauri en 20 años y convertirnos en una civilización interestelar
La meta es recorrer los 4.36 años luz que nos separan de Alfa Centauri en sólo dos décadas, en vez de los 6,000 años que llevaría con la tecnología actual. En 2021, la humanidad cumplió sus primeros 6…