San Melchor Betaza es uno de los 570 municipios en que se encuentra dividido el Estado de Oaxaca. Se localiza aproximadamente a 120 kilómetros al norte de la capital del estado. La cabecera es Villa A…
Trajes Típicos de Oaxaca: los triquis
Los triquis son un pueblo indígena que se sitúan al noroeste del Estado de Oaxaca, en específico en San Juan Copala. Este pueblo forma una isla cultural en medio del vasto territorio mixteco. Las pala…
Trajes Típicos de Oaxaca: Huautla de Jiménez
La Sierra Mazateca, enclavada en la región de la Cañada de Oaxaca, es el hogar de infinidad de joyas naturales y culturales. Una de esas maravillas es el Pueblo Mágico de Huautla de Jiménez, una tierr…
Trajes Típicos de Oaxaca: Ejutla de Crespo
La Ciudad de Ejutla de Crespo es una ciudad del estado de Oaxaca, México, ubicada en el centro-sur. Es cabecera del municipio del mismo nombre y del Distrito de Ejutla en la Región Valles Centrales. L…
Trajes Típicos de Oaxaca: Pinotepa Nacional
Santiago Pinotepa Nacional es un municipio del distrito de Jamiltepec que se dedica principalmente a las tareas agropecuarias. Cuenta con las playas de Corralero y Mariano Matamoros, ubicadas al inter…
Trajes Típicos de Oaxaca: la danza de la pluma
Es parte de los bailes más importantes de México. Además es la más bailada en Oaxaca. La danza de la pluma es el último número de la Guelaguetza tradicional. Esta danza fue compuesta después de la Con…
Trajes Típicos de Oaxaca por regiones
México posee una identidad, patrimonio y diversidad única, que hace que sobresalga a nivel mundial. Un reflejo de lo que México significa lo podemos encontrar en los Trajes Típicos de Oaxaca. Es por e…