Hipnotizante time lapse muestra en 60 segundos los primeros 21 días en la vida de una abeja.
Los primeros 21 día en la vida de una abeja fueron capturados por el fotógrafo Anand Varma. La abejas polinizan 1/3 de las cosechas en el mundo, y ahora se encuentran bajo amenaza debido al uso de pesticidas, pero en su primera etapa, la mayor amenaza es el ácaro destructor Varroa, Varma fue contratado para documentar el proceso.
El ácaro Varroa se reproduce sobre los estadios larvales y púpales de las abejas. También afecta a las abejas en estado adulto viviendo en estado forético sobre ellas. El ácaro absorbe hemolinfa del insecto disminuyendo su masa corporal. En estado larval es crítico ya que los adultos llegan a nacer con un peso 30% menos que un adulto no parasitado.
La acción patógena sobre la cría de la abeja se traduce en una pérdida de peso y una disminución de proteína total. Cuando la cría es parasitada por más de ocho ácaros, las pupas mueren y no terminan su transformación en abejas adultas.
También puede destruir colmenas, la plaga tuvo su inicio en Filipinas y de ha expandido al resto del mundo, constituye la mayor amenaza para la rentabilidad de explotaciones apícolas y del medio ambiente en general, debido a que la mayoría de plantas y cultivos dependen de la polinización de las abejas.
El time-lapse está compuesto de dos mil 2,500 imágenes que muestran los cambios de apariencia de abejas trabajadoras mientras pasan de ser larvas a adultas.
Si quieres conocer más acerca del interesante proceso puedes observar una Ted Talk de Anand Varma en dónde explica el video a detalle dando clic aquí.