Primeras imágenes del calamar G.bonplandi utilizando sus misteriosos tentáculos
El calamar Grimalditeuthis bonplandi ha desconcertado durante mucho tiempo a los biólogos marinos. ¿Cómo se sirve de sus tentáculos para capturar a sus presas? Lánguidos, frágiles y sin ventosas, ganchos o fotoluminiscencias, no parecen ser especialmente útiles. Sin embargo, las primeras imágenes obtenidas del calamar en acción tienen mucho que revelar.
Varios videos fueron tomados del calamar en las profundidades marinas de los océanos Atlántico y Pacífico gracias a siete vehículos operados por control remoto. Tras observar su comportamiento, los científicos concluyeron que el animal utiliza sus tentáculos para atraer presas hacia el alcance de sus otros ocho brazos, los cuales son más cortos y musculares.
El movimiento de las largas extremidades podrían estimular a los microorganismos bioluminiscentes que nadan cerca del calamar, lo que a la vez atraería a los crustáceos o pequeños calamares (incluso de la misma especie) que le sirven de alimento.
Otra teoría indica que los cambios de presión en el agua ocasionados por la ondulación de los tentáculos atraen a los animales hambrientos. Cualquiera de estas técnicas, o la combinación de ambas, podrían ser implementadas por el calamar. Sin embargo, los científicos no pueden comprobar sus hipótesis hasta que sus cámaras capturen al calamar en plena caza.
El proyecto fue una colaboración entre científicos del Instituto Smithsonian, el Departamento Californiano de Pesca y Vida Silvestre y el Acuario de la Bahía de Monterrey, California, entre otras instituciones.
Para observar el video del calmar en su habitat da click aqui.