Despegó en 1938 de Nueva York, y después de casi 30 horas de vuelo descendió en Irlanda; Douglas Corrigan argumentó que se hallaba perdido.
El 9 de diciembre de 1995 falleció “Douglas Wrong Way Corrigan (Douglas camino equivocado Corrigan), se ganó ese sobrenombre debido a que en 1938 pilotó un monoplano desde Nueva York hasta Dublín, Irlanda, en un vuelo sin interrupción; fueron 28 horas y 13 minutos. En realidad Corrigan había despegado de Long Beach, California y se dirigió hacia Nueva York, de allí debía emprender el vuelo de regreso, pero no sucedió así; después de volar más de un día descendió a tierra, pero se hallaba en Irlanda.
Había violado las reglas de aviación de Estados Unidos e Irlanda; sin embargo, la prensa y la sociedad recibieron a Douglas como si se tratara de un héroe. Ante tal hazaña él comentó que en su vuelo la neblina le impedía ver la superficie y la escasa luz natural imposibilitaba ver la brújula; además, su monoplano no contaba con radio. A partir de ese hecho comenzaron a llamarlo por el apelativo Wrong Way.
Douglas Corrigan siempre mantuvo esta postura; sin embargo, se trataba de un excelente piloto y mecánico que participó en la construcción del ‘Spirit of St. Louis’, el avión que cruzó el océano Atlántico, entre 1935 y 1937 le fueron denegadas solicitudes para realizar un vuelo trasatlántico y se ha creído, dado su perfil, que él mismo realizó varios cambios a su monoplano para que de este modo, sin necesidad de un permiso, pudiera realizar su travesía aeronáutica. ¿Tú que piensas?

