El Conservación del Lobo publicó un video de un joven lobo con hipo, descubre por qué todos los mamíferos somos propensos a tenerlo
Tenemos mas en común con los lobos de lo que nos gustaría admitir, por ejemplo a ellos también les da hipo, el Centro de Conservación del Lobo en la Ciudad de Nueva York, en E.U.A, publicó este video de un joven lobo al que le dio hipo.
El hipo se genera por contracciones involuntarias del diafragma, el tejido que separa la cavidad torácica de la abdominal y lleva a cabo una función importante en la respiración. Cuando el diafragma se contrae, el volumen de la cavidad torácica aumenta y el aire es arrastrado a los pulmones.
Es una contracción espasmódica, involuntaria y repetitiva del diafragma y los músculos intercostales que provoca una inspiración súbita de aire.
Cuando se tiene hipo, el reflejo se asocia con un cierre en las cuerdas vocales, que resulta en el clásico sonido del hipo. Otros mamíferos también poseen un diafragma, y por lo tanto pueden tener hipo.
El Centro de Conservación del Lobo busca educar a las personas con respecto a estos animales, su relación con el medio ambiente y el rol de los seres humanos en la protección de su futuro.