Se les llama máquinas de Rube Goldberg e ironizan experimentos de la ciencia
Seguro ya los has visto alguna vez, son dispositivos (conocidos como ‘máquinas de Rube Goldberg‘) armados con el fin de realizar una tarea simple con el mayor número de pasos complicados posibles.
Reuben Lucius Goldberg murió el 7 de diciembre de 1970, pero fue un ingeniero que, al poco tiempo de graduarse en 1904, comenzó a trabajar como dibujante humorístico en el diario San Francisco Chronicle, al año siguiente ilustró la sección deportiva en el San Francisco Bulletin, y al trasladarse a Nueva York dibujó historietas para varios periódicos, entre ellas Inventions of Professor Lucifer Gorgonzola Butts, en la que el personaje creaba ‘invenciones’ cómicas, como una servilleta que funcionaba ‘por sí sola’.
Incluso en 1987 la Universidad de Purdue, en Indiana, comenzó una competencia anual de estas máquinas patrocinada por la Fundación Educativa Theta Tau. La decisión del ganador es basada en la capacidad de la máquina para terminar las tareas con el desafío de usar tantos pasos como sea posible sin una sola falta.
Aquí puedes observar algunos de estos sorprendentes mecanismos: