Pescadores decidieron preservar el ecosistema y subsistir a través del turismo
En el extremo sur de Baja California está Cabo Pulmo, una reserva marina de 71 kilómetros de agua (un poco más grande que la isla de Manhattan) con dos características que la destacan entre otras zonas protegidas: su éxito (en sólo diez años, de 1999 a 2009, la población de peces se cuadruplicó) y porque sus cuidadores son una familia local cuyos miembros actúan como vigilantes.
En esta área de mar ninguna embarcación tiene permitido anclar, por lo que no hay actividad de pesca comercial. Alrededor sí. Los pescadores de la región sólo pueden pescar las especies cuando alcanzan la edad madura y salen del área delimitada.
En 1995 la familia Castro, que solía ser de pescadores, comenzó una campaña para la creación de la reserva. Hoy sus miembros están atentos a barcos e intrusos para disuadirlos de la pesca. Existen cinco empresas de turismo locales.
En promedio el número de peces en Cabo Pulmo aumentó 463%; la población de tiburones creció diez veces. La densidad de peces que viven en los arrecifes es la más alta en la historia del lugar.
Ahora colócate los audífonos, selecciona el volumen que más te guste y pon pantalla completa para disfrutar el siguiente video. Es realmente un verdadero sueño. Ojalá te guste.

