Desde 1983 ha registrado continua actividad, que se intensificó desde marzo pasado
El volcán Kilauea es uno de los más activos de Hawái y más grandes del planeta. El 7 de marzo pasado entró en erupción cuando se abrió un nuevo orificio en el cráter, por donde comenzó a escurrir lava. Con ello dio inicio a una fase intensa de actividad.
Kilauea ha mostrado continua inestabilidad durante los últimos 30 años, desde que se registrara una gran erupción en 1983 y que toddavía persiste.
Observaciones del Servicio Geológico de Estados Unidos indican que la actividad eruptiva en el volcán continúa, y en los alrededores con frecuencia se escucha el rugido de las explosiones.
Una parte del suelo del cráter del volcán y las paredes de éste se derrumbaron, lo cual ha causado que la lava fluya desde este miércoles hacia el oeste. Esto ha provocado el cierre de algunas carreteras locales en el Parque Nacional de Volcanes de Hawái.
La salida actual de la lava está a un kilómetro de la fisura que se hizo en marzo. El siguiente video ofrece espectaculares imágenes de los ríos de material incandescente.

