CRISPR/Cas es un sistema que se ha utilizado para editar genes desde 2013.
CRISPR es un sistema que se ha utilizado para editar genes desde 2013. Con él ha sido posible almacenar un GIF en el ADN de un ser vivo y se han corregido problemas genéticos en embriones humanos.
Nunca se había visto a CRISPR en acción, pero gracias a un equipo de la Universidad de Kanazawa y la Universidad de Tokio es posible ver cómo edita un gen, pues desarrollaron una técnica llamada "microscopía de fuerza atómica de alta velocidad".
En los resultados utilizaron CRISPR/Cas9 en una enzima de ADN, para dividir una cadena de ADN en dos.
De lo anterior fue que surgió este video, que por primera vez muestra el uso y secuencia de esta técnica en tiempo real.

